Registro de Consulta Externa
Introducción:
La Consulta Externa se utiliza para acceder a datos e información del sistema, externos a la aplicación o software. Por ejemplo, en un sistema de gestión de inventario, puede ser necesario realizar una consulta externa a un proveedor para verificar la disponibilidad de un determinado producto.
Procedimientos:
Para registrar una Consulta Externa, accede al menú lateral Herramientas > Consulta Externa y haz clic en “+”:
Tipo: selecciona qué tipo de dato deseas insertar en la Consulta. Al seleccionar el tipo de dato, se habilitará el campo respectivo para que puedas seleccionar el dato en sí. En el ejemplo anterior, se seleccionó una Presentación.
Descripción: dale un nombre a la Consulta.
Código: crea un código para la Consulta.
Usuario: El perfil del usuario informado se utilizará para verificar permisos en las funcionalidades seleccionadas en la Consulta Externa. Si no se informa el usuario, por defecto se utilizará el usuario Consulta Externa y se verificarán los permisos del perfil de este usuario.
Si se define utilizar el usuario Consulta Externa, es necesario realizar las siguientes configuraciones:
1. Accede al menú Registrar > Perfiles de usuario > Registra un perfil llamado “Consulta Externa” y dale los permisos necesarios de acuerdo con lo que se estableció en la Consulta Externa. Sugerimos habilitar los permisos a continuación.
Permiso solo de visualización en las siguientes pantallas:
- Mapa Estratégico
- Dashboard
- Objetivos Estratégicos
- Indicadores
- Parámetros
- Proyectos
- Plan de acción de ítems bajo su responsabilidad
- Plan de acción de ítems que no estén bajo su responsabilidad
- Informe de seguimiento bajo su responsabilidad
- Informe de seguimiento que no estén bajo su responsabilidad
- Presentación
- Panel
- Gestión a la Vista
- Gráfico Comparativo
- Calendario
- Matriz de resultados
- Gráfico de desviación
- Resultados por área
- Organigrama
2. Accede al menú Registrar > Colaborador y busca al colaborador “Consulta Externa”;
3. En “Permiso en las demás áreas”, coloca “Sin permiso” y guarda; luego vuelve a “Solo lectura” y guarda. Esto para que los permisos en las áreas se enumeren en la pestaña “Permisos por área”;
4. Vincula el perfil “Consulta Externa” a este colaborador;
5. Ajusta el idioma de este colaborador y guarda.
Al guardar la Consulta, se generará un enlace con un token. Es importante destacar que este token no se refiere al usuario, sino a la consulta en cuestión: