Árbol de Relacionamiento
Introducción:
En esta pantalla es posible consultar las relaciones indirectas (no matemáticas) o directas (matemáticas) entre ítems y sus relaciones de causa o impacto.
Procedimientos:
1. Accede al ítem del cual deseas ver el relacionamiento y haz clic en Relaciones:
Tipo de visualización
Causas: muestra los ítems que impactan en ese ítem.
Impacto: muestra los ítems que son impactados por ese ítem.
Tipo de acumulación
Acumulado YTD: devuelve valores conforme al período filtrado, pero teniendo como plazo final el último período con valor realizado, es decir, muestra la meta solamente hasta donde hay realizado completado.
Ejemplo filtrando Año actual (2022):
Acumulado conforme al filtro: devuelve valores conforme al período filtrado, pero teniendo como plazo final el último período con valor.
Ejemplo 1: filtrando Año actual (2022), con meta completada durante todo el año:
Ejemplo 2: filtrando Año actual (2022), con meta completada hasta un determinado período:
Mostrar ítems de la fórmula: muestra los ítems que componen la fórmula de cálculo del realizado del ítem.
Mostrar ítems de impacto indirecto: muestra los ítems de impacto indirecto (no matemático). Ver Impacto indirecto
Ocultar ítems sin valores: al marcar esta opción, se ocultan los ítems que aún no tienen valores.
2. Al hacer clic en el tipo del ítem, es posible ver su gráfico:
2.1 Al marcar la opción “Mostrar gráfico acumulado”, el gráfico se muestra con los valores acumulados.
Para saber si un ítem es de impacto directo/matemático, indirecto/no matemático o de desdoblamiento, debes verificar la Leyenda.
- Si el borde del ítem es una línea continua de color gris, significa que el impacto es directo/matemático.
- Si el borde del ítem es una línea discontinua de color gris, significa que es un desdoblamiento.
- Si el borde del ítem es una línea continua de color azul, significa que el impacto es indirecto/no matemático.
Conclusión:
En este tema se demostró cómo se utiliza el árbol de Relacionamiento.