El concepto de la polaridad “Hacia abajo” es lo contrario de la polaridad “Hacia arriba”. En la polaridad “Hacia arriba”, cuanto mayor sea el resultado, mejor. Ya en la polaridad “Hacia abajo”, cuanto mayor sea el resultado, peor.

Hay tres formas de configurar el tipo de valor de un rango de faro. A continuación, se presentan ejemplos de cada uno de ellos en la configuración de rango de faro “Hacia abajo”:

Valor absoluto (mira el realizado en sí, no lo compara con la meta)

Si el REALIZADO es menor o igual a un valor determinado ———-> Bueno faro verde
Si el REALIZADO es mayor que un valor determinado ——————> Malo faro rojo

Valor porcentual (compara lo realizado con la meta)

Si el RESULTADO es menor o igual a la meta ———-> Bueno faro verde
Si el RESULTADO es mayor que la meta ——————-> Malo faro rojo

Desempeño (mira el desempeño)

Nota: el desempeño indica si el indicador está bueno o malo. Entonces, si el desempeño es mayor o igual al 100%, el indicador está bueno. Si el desempeño es menor al 100%, el indicador está malo, en este caso, independientemente de la polaridad.

Si el DESEMPEÑO es mayor o igual al 100% ———-> Bueno faro verde
Si el DESEMPEÑO es menor al 100% ——————-> Malo faro rojo

¿Te resultó útil?

No
Has indicado que este tema no te resultó útil...
¿Puedes decirnos por qué? ¡Gracias!
Gracias por darnos tu opinión.