En este apartado se detallan los pasos recomendados a seguir para proceder a la puesta del teleindicador en su ubicación.




1. Verificar el contenido de la caja

Dentro de la caja deberían encontrarse los elementos listados a continuación:

1x Teleindicador AIO2803
1x Un conector WIFI-USB
1x Cable Ethernet RJ45
1x Cable de alimentación de la pantalla
1x Bloque de terminales (2 polos)
2x Bloque de terminales (3 polos)
1x Bloque de terminales (6 polos)
1x Bloque de terminales (8 polos)

En caso de ausencia de alguno de estos elementos, contactar con el soporte técnico.

2. Preparar la ventana para la colocación del teleindicador.

Para disponer el teleindicador de forma que quede alineado con la pared, sin la presencia de salientes, practicar una ventana para insertar la parte trasera del teleindicador. Dicha ventana debe constar de unas dimensiones de 840 × 197 mm. Debe tenerse en cuenta que la trasera del teleindicador tiene una profundidad de 54 mm, por lo que debe asegurarse que hay suficiente espacio en el hueco practicado.


3. Preparar los orificios para fijar el teleindicador a la pared.

Los orificios para fijar el teleindicador en la pared se realizan presentando el teleindicador en el agujero realizado; tras esto, se marcan los agujeros. Utilizando la broca de diámetro 7, se realizan los agujeros marcados previamente.

Se proponen dos alternativas en cuanto al sistema de fijación del teleindicador en función de la superficie a la que se desea anclar. Los elementos de fijación no están incluidos en el contenido de la caja.

  • Fijación con perno y remache roscado: cuando el teleindicador puede ser fijado sobre una superficie metálica en el paño de cabina de un ascensor. En este caso, los orificios deben estar preparados para introducir un perno M6 de cabeza avellanada (diámetro cabeza: 14 mm, diámetro caña: 10 mm).
  • Fijación con tornillo y taco: cuando la instalación se realice en una pared de ladrillo cerámico, de hormigón, etc. Esta se realizará mediante taco, el taco debe ser el adecuado en función de cada tipo de superficie. En este caso, los orificios deben ser aptos para poder recibir un taco para tornillos M6. Tras la realización de los agujeros, se disponen en cada uno de ellos los tacos.




4. Conexionado del teleindicador

El cableado del teleindicador debe disponerse por el interior de la pared para evitar que pueda ser manipulado por terceras personas cuando la instalación se termine.

Se recomienda que el extremo de cada cable que se conectará al teleindicador sobresalga de forma holgada por la ventana, para facilitar su posterior conexión y/o desconexión si fuese necesaria.

Tras la preparación del cableado, proceder a la conexión al teleindicador. A continuación, se detalla para cada cable donde se tiene que conectar en el teleindicador:

Cable de alimentación de entrada:



El extremo IEC C13 hembra del cable de alimentación se conecta en el zócalo situado en la zona de conexiones del teleindicador marcado con el siguiente símbolo.


Cable de conexión RJ45:
El extremo libre del cable de conexión RJ45 se conecta al teleindicador en el conector Ethernet RJ45 habilitado en la zona de conexiones del teleindicador. Se encuentra marcado con el siguiente símbolo.


Cable de conexión a maniobra:
El teleindicador permite la conexión a maniobra de tres formas distintas en función de las necesidades:

  • Conexión de la señal de fuera de servicio: Para los teleindicadores situados fuera de la cabina para prevenir su uso cuando el ascensor no se encuentra operativo. El conexionado se realiza a través del conector Binary Input 3, conectando la señal de activación del Fuera de servicio al pin 15 y la toma de tierra al pin GND situado al lado de este.(ver Apéndice C: Esquemas de Conexión a Maniobra.)


5. Colocar el teleindicador en la ventana

En el momento del montaje el teleindicador debe disponerse de forma que la zona de conexiones quede orientada hacia abajo.

Para el anclaje mediante la utilización de un sistema de perno y remache roscado, un técnico sujetara el teleindicador en la ventana comprobando que los agujeros del frontal coincidan con los de la ventana. El compañero se encarga de apretar los pernos comprobando que la pantalla quede correctamente nivelada y apretada.

En el caso del anclaje mediante tornillo y taco, un técnico sujetara el teleindicador en la ventana comprobando que los agujeros del frontal coincidan con los de la ventana. El compañero se encarga de apretar los pernos comprobando que la pantalla quede correctamente nivelada y apretada.



7. Comprobar el funcionamiento del teleindicador.

Tras el montaje y anclaje del teleindicador, devolver el suministro eléctrico a la toma de corriente a la que se ha conectado. En ese momento, encenderlo y escanear el código QR para realizar la configuración de la pantalla (ver Instrucciones de configuración).