Esta sección presenta las particularidades del sistema IsoView sobre el implemento de pulverización para fruticultura, incluidas sus funcionalidades y el procedimiento de configuración del equipo.

Licencia

Inicialmente, para que las funcionalidades relacionadas con la fruticultura estén disponibles, es necesario tener una licencia de tipo *ISO 31O * (O = Huerta), para que el monitor IsoView comprender que se trata de un pulverizador para el cultivo de frutas.

Funcionalidades

En esencia, todas las características de la pulverización de barra tradicional están disponibles en la pulverización de fruticultura. Sin embargo, existen diferencias fundamentales entre los dos tipos de máquina.

Las principales características particulares del cultivo de frutas son las siguientes.

  • Implemento de calle única;
  • Implementación de múltiples calles;
  • Líneas de árboles en la pantalla de navegación;
  • Sensores ultrasónicos para cortar secciones;
  • Configuración de múltiples modelos de boquillas en el implemento;
  • Tabla de modelos de boquillas estándar + modelos personalizables.

Calle única y calles múltiples

En fruticultura, las parcelas se dividen en calles arboladas, y hay máquinas cuyos implementos cubren una sola calle y otras que cubren más de una calle..

Para editar la configuración del implemento, acceda al menú de pulverización: Configuración> Pulverización, seleccione la opción Implemento y presione el botón confirmar .

Calle única

Recordemos que una calle se cubre cuando se rocían los dos lados de un árbol, por lo que se entiende como un implemento de calle del tipo turbina, en el que pasa entre dos hileras de árboles y aplica producto a la mitad del árbol. derecha y mitad de la izquierda, totalizando así la cobertura de una calle.

Las siguientes figuras muestran un ejemplo de un pulverizador de turbina para visualizar cómo se realiza la aplicación.

La primera opción el Implementar proporciona ajustes para calles únicas y calles múltiples.

Accede al parámetro Tipo de implemento, presione el botón editar , seleccione la opción Calle única y presione el botón confirmar para guardar la opción.

Este tipo de implemento se puede operar con una, dos o cuatro secciones. De esta forma, al seleccionar el implemento de calle única, en el menú Numero de Secciones, solo se mostrarán estas tres opciones, como se muestra en la imagen a continuación.

Seleccione el número de secciones que tiene el implemento y presione el botón confirmar para guardar la configuración.

Para el implemento de calle única, el porcentaje de cobertura se fija en función del número de tramos. Al seleccionar 1 sección, la cobertura es del 100%; para 2 tramos, la cobertura de cada tramo es del 50%; y para 4 secciones, cada sección cubre el 25% de la calle.

En la pantalla de configuración de Implemento todavía es posible configurar el ancho de la calle, el número total de boquillas en el implemento, el número de boquillas para cada sección y el modelo de boquilla a utilizar. En esta ultima opción solo estará disponible en esta pantalla cuando solo se configure un modelo de boquilla. La funcionalidad se detallará más adelante.

El siguiente ejemplo muestra la pantalla de configuración de un implemento de una sola vía con un ancho de vía de 5 metros, 2 secciones y 51 boquillas. Para editar el número de boquillas en una sección, vaya a la opción Boquillas Sección N, Dónde N es el número de sección deseado y presione el botón editar .

Ingrese el número deseado de boquillas para la sección y presione el botón confirmar para guardar la configuración.

Cuando solo se configura un modelo de boquilla, el sistema IsoView llenará automáticamente el número de boquillas por sección para todas las secciones configuradas, y la última sección nunca podrá ser editada por el usuario, ya que se llena automáticamente para poder utilizar siempre todas las boquillas configuradas en Número de boquillas. Sin embargo, todas las secciones anteriores se pueden editar y, a medida que se cambian los valores sugeridos inicialmente, el valor de la última sección se reduce o aumenta automaticamente.

Varias calles

El sistema trata de forma diferente un implemento que cubre varias calles IsoView, porque puede llegar a un mayor número de árboles en su extensión. Además, puede tener un mayor número de secciones, dependiendo del tamaño de la máquina.

A continuación se muestra un ejemplo de este tipo de pulverizador.

El implemento es capaz de Pulverizar más de una calle de árboles simultáneamente, y cada tramo puede cubrir una parte diferente de la calle, según las necesidades de cada aplicación.

Para usar un implemento con cobertura de múltiples calles, simplemente seleccione la opción Varias calles en el menu Tipo de implemento.

La pantalla de configuración Implemento toma la forma de la siguiente figura.

Para múltiples calles, en el menú Numero de Secciones se pueden configurar hasta 9 secciones.

Seleccione el número deseado de secciones y presione el botón confirmar para guardar la configuración.

Ahora, además de las opciones anteriores, es posible elegir el porcentaje del ancho de calle que cada tramo es capaz de cubrir.

Al seleccionar una de las opciones de cobertura de calles, se muestra el menú siguiente.

Al seleccionar el porcentaje del ancho de la calle que cubrirá la sección, se recalcula el ancho total del implemento.

En la situación del modelo de boquilla única, como en el caso de una sola calle, se calcula el número de boquillas por sección y no es posible editar la cantidad de boquillas en la última sección directamente.

Filas de árboles

En la operación de pulverización para el cultivo de frutas, es importante conocer la ubicación de los árboles que se pulverizan. En la pantalla de navegación, se muestran líneas discontinuas blancas para representar las líneas donde se plantan los árboles en el mapa.

En el siguiente ejemplo, se configura un implemento de calles múltiples de 9 secciones. La primera imagen muestra un ejemplo de guías rectas.

El segundo presenta guías curvas.

Se generan las mismas líneas para implementos de una sola calle, tanto para guías rectas como curvas, como se muestra en los ejemplos siguientes..

Lineas rectas:

Lineas curvas:

Nótese que en el ejemplo de calles múltiples aparecen varias líneas de árboles, que se presentan de acuerdo con la capacidad de cobertura del implemento. Para una sola calle, solo hay una línea de árboles a cada lado de la máquina.

Este modelo de línea se mostrará siempre que haya una licencia de fruticultura activa.

Sensores ultrasónicos

En el cultivo de frutas, es posible configurar sensores ultrasónicos para cortar las secciones correspondientes en lugares donde no hay árboles. Es posible configurar hasta 2 sensores, que deben conectarse a los conectores con etiquetas Sensor3 y Sensor4 en el cable de pulverización del implemento.

La opción de sensores ultrasónicos solo se mostrará en el Sensores cuando hay una licencia de fruticultura activa en el sistema IsoView.

Para configurar un sensor ultrasónico acceda al menú Configuración> Pulverización> Sensores.

Los ajustes de los sensores ultrasónicos 1 y 2 estarán disponibles en la lista de opciones..

De forma predeterminada, inicialmente ambos sensores no están configurados. Al abrir cualquiera de las dos pantallas de edición, se mostrará la opción Deshabilitado. Seleccione uno de los sensores y presione el botón editar , elegir una de las opciones de puerto disponibles(Sensor3 o Sensor4, dependiendo de la posición de la conexión en el cable, como se mencionó anteriormente).

Elija una opción y haga clic en el botón confirmar , haciendo que el sensor se vincule automáticamente a la entrada seleccionada.

Después de guardar la configuración, se mostrará la siguiente pantalla.

Es posible configurar si el sensor operará con lógica normal o invertida, de manera similar a la configuración del Implementar sensor, y también se muestra el estado del sensor, ya sea que esté detectando un arbol o no.

Al configurar un sensor ultrasónico, la pantalla de configuración del sensor gana otra línea de parámetros.

Es donde la configuración de qué sensor ultrasónico cortará qué sección (es).

Al ingresar a esta pantalla se muestran los tramos configurados en el implemento.

Y para cada uno de los tramos es posible enlazar un sensor ultrasónico, siempre que se haya configurado previamente.

La siguiente pantalla se muestra al abrir una de las secciones.

A modo de ejemplo, la siguiente imagen muestra las opciones disponibles al configurar los dos sensores ultrasónicos.

Para cortar y abrir las secciones con mayor precisión, es necesario configurar el monitor IsoView la distancia entre los sensores y el GPS, de esa manera las secciones se abrirán cuando el implemento esté pasando por el árbol, y no cuando el sensor lo detecte.

Para ajustar esta distancia, configure al menos un sensor y vaya a la pantalla Configuración> Trabajo, seleccione la opción Dist. Ultrasónico, y presione el botón editar para establecer la distancia deseada.

Este parámetro viene inicialmente por defecto con un valor de 0. Al editarlo, un valor positivo significa que los sensores están delante de la antena, y un valor negativo detrás, de forma similar al Implementar la distancia.

Las siguientes son algunas consideraciones sobre las configuraciones del sensor ultrasónico.

  • Imagine la situación en la que se configuran 8 secciones para un implemento determinado. Un sensor ultrasónico (sensor ultrasónico 1 o 2) está configurado para cada sección. Si, por ejemplo, el usuario cambia el número de secciones a 4, las secciones 5 a 8 se reconfigurarán automáticamente para no tener sensores ultrasónicos conectados. Así, si inmediatamente después el usuario vuelve a la configuración anterior de 8 secciones, aparecerán las secciones 5 a 8 ninguna, siendo necesario reconfigurar los sensores que se desean para controlar esas secciones.
  • Una sección que no se ha vinculado a un sensor ultrasónico, incluso cuando hay un sensor configurado, será controlada por los botones de sección en la parte inferior de la pantalla de navegación, o cortando secciones automáticamente cuando se superponga un rastro o deje un límite..
  • La distancia entre los sensores ultrasónicos y la antena GNSS no se puede configurar individualmente para cada sensor, los dos sensores deben estar alineados en relación con el eje longitudinal de la máquina.

Configuración de varios modelos de boquillas en el implemento.

El modelo de cultivo de frutas admite varios modelos de boquillas en la misma sección. Existe una tabla con los modelos disponibles para su uso, que contiene los modelos estándar de fábrica y unos espacios para la creación de boquillas personalizadas, según cada necesidad. Los modelos de boquillas estándar también se pueden editar según sea necesario.

Para acceder a esta tabla, acceda a la opción Configuración> Pulverización> Boquillas.

A continuación, se mostrará la lista de modelos de boquillas configurados actualmente.

Después de las plantillas estándar, estan los espacios en blanco para plantillas personalizadas.

Al explorar los modelos de boquillas, la información sobre sus características se muestra en la parte inferior de la pantalla. Es importante mantener estos valores consistentes con la presión nominal real y los valores de flujo de la boquilla informados por el fabricante, ya que se utilizan para los cálculos durante la ejecución del trabajo. Los valores incorrectos se convierten en referencias incorrectas para los cálculos, lo que da como resultado información incorrecta para el usuario..

En esta lista, no es posible seleccionar ningún modelo, solo edite los modelos existentes y cree modelos personalizados.

Al editar una de las boquillas mediante el botón , las características editables del mismo.

Para seleccionar una boquilla para usar, vaya al menú Configuración> Pulverización> Trabajo y presione el botón confirmar .

En el menú Trabajo es posible editar las tasas de aplicación que se utilizarán, el número de modelos de boquillas que se utilizarán para el trabajo y seleccionar los modelos de boquillas que se utilizarán.

En el ejemplo de la figura siguiente, se configura un modelo de boquilla única.

El pico YO ASI-005 Morado viene configurado por defecto de fábrica.

Cuando se configura un modelo de boquilla única, esto se utilizará para todas las boquillas del implemento y el modelo se puede seleccionar desde diferentes menús. El primero está en la pantalla que se muestra arriba. El segundo está en el artículo Boquilla modelo del menú Configuración> Pulverización> Implemento.

Haciendo clic en el botón editar en esta opción, se muestra la lista de boquillas con selección, y el usuario puede seleccionar uno de los modelos disponibles (posiciones de la lista que se completan como (VACÍO) no se puede seleccionar).

Al hacer clic en la opción de edición del modelo de boquilla en la pantalla de trabajo (3 figuras arriba), se mostrará la pantalla anterior para seleccionar el modelo..

También hay una tercera ubicación donde puede seleccionar y editar un modelo de boquilla: el Resumen de configuración. Accede a la secuencia Navegación> Crear campo> Trabajo.

Al configurar un solo modelo de boquilla, al hacer clic en el botón editar acerca de esta opción, la pantalla de configuración Trabajo estará abierto.

Donde, además del modelo de boquilla, se pueden cambiar las tasas de aplicación, si es necesario.

Si se configuran varios modelos de boquillas, en la opción Trabajo la pantalla de resumen de navegación mostrará la información Múltiples boquillas. En esta situación, no será posible editar el trabajo en la pantalla Resumen de configuración.

Para ejemplificar la configuración de múltiples boquillas, se utilizarán 4 modelos (el máximo permitido es 9 modelos), configurados en el Trabajo.

Después de guardar la configuración presionando el botón confirmar , la pantalla Trabajo se presentará de la siguiente manera.

Por defecto, los nuevos modelos creados inicialmente no están configurados. El monitor IsoView no hace ninguna sugerencia de modelos, es responsabilidad del usuario realizar esta configuración.

Luego, las otras boquillas deben configurarse para que puedan seleccionarse para el trabajo. Aquellas boquillas que no están asignadas a un modelo válido no se pueden utilizar en el implemento.

Por ejemplo, los otros modelos se seleccionan de la siguiente manera.

Las configuraciones de múltiples boquillas en las secciones se ejemplificarán a continuación para un caso de calle simple. El procedimiento para múltiples calles es idéntico, al igual que las funcionalidades.

Después de configurar los modelos 1, 2, 3 y 4, vaya a la pantalla de configuración del implemento en Configuración> Pulverización> Implemento. La pantalla se mostrará de la siguiente manera.

Para boquillas múltiples, no se sugiere el número de boquillas por sección porque, debido al hecho de que hay varios modelos diferentes, no es posible predecir la cantidad de cada modelo que se utilizará en cada sección. El usuario debe ingresar manualmente cada cantidad. El texto Número de boquillas en rojo sirve para indicar que el número total de boquillas que ya se han configurado en el implemento es menor que el número de boquillas que tendrá el implemento (el monitor IsoView no permite extrapolar este número). Una vez que todas las boquillas ya se han configurado correctamente para las secciones, la opción Número de boquillas se presentará con texto verde.

Al seleccionar una de las secciones para editar con el botón , Se mostrará la siguiente pantalla.

El número de elementos de esta lista será mayor o menor según el número de modelos de boquillas configurados.

Al hacer clic en uno de los modelos de boquillas, el menu Edición de valor para ingresar cuántas boquillas de este modelo tendrá esa sección será mostrado (en el ejemplo, la sección1).

Como ejemplo, se configuran 5 boquillas del modelo YO ASI-005 Morado.

El número total de boquillas por sección será el resultado de la suma de la cantidad de boquillas configuradas en cada sección. Entonces, si retrocede una pantalla inmediatamente después de configurar el primer modelo, se verá que la sección 1 tiene 5 boquillas y la línea Número de boquillas continúa en rojo.

Las plantillas restantes en la sección 1 se completan de la siguiente manera para completar el ejemplo.

Y para la sección 2 se colocan los siguientes valores.

Tenga en cuenta que uno de los modelos de boquillas se dejó como 0. Esto es posible, de modo que el monitor IsoView entiende que no hay boquilla de ese modelo para esa sección, lo que permite una gran flexibilidad para las aplicaciones más diversas.

Después de la configuración correcta, la línea Número de boquillas en la pantalla de configuración de Implemento será verde, lo que indica que el número total de boquillas configuradas es igual al número total de boquillas contenidas en el implemento.

Nota: Si los modelos de boquillas de la tabla no se han asignado a todos los modelos configurados, la pantalla para configurar el número de modelos de boquillas por sección se mostrará de la siguiente manera.

En este caso, no será posible editar un modelo cuyo valor esté configurado como (VACÍO).

Nota: Cuando se configuran 5 modelos de boquillas, por ejemplo, y todos ellos están vinculados a un modelo existente, si luego de esta configuración el usuario establece el número de modelos por ejemplo en 2, los modelos numerados del 3 al 5 se reconfigurarán automáticamente como (VACÍO). Y, si inmediatamente después de que el usuario configura de nuevo 5 modelos de boquillas, los modelos numerados del 3 al 5 continuarán como (VACÍO), de modo que los ajustes de los modelos deben realizarse de nuevo.