La exactitud de la señal GNSS puede variar con el tiempo, principalmente para sistemas sin corrección de señal IsoPoint. De un día para otro, o incluso dentro del período de un solo evento, puede haber variaciones considerables en las coordenadas.
Para eludir las desviaciones inherentes al posicionamiento del GNSS, el monitor IsoView cuenta con las herramientas de Ajuste de Posición.
Desplazamiento de la Línea
La herramienta de Desplazamiento de la Línea se utiliza para ajustar la posición de las coordenadas GNSS hasta un punto de la línea más cercana a la guía actualmente configurada en la navegación. Un ejemplo de la necesidad de la función, es cuando el usuario verifica que, incluso después de alinear las ruedas del tractor con una huella de los neumáticos en el suelo previamente realizado, percibe de que la desviación de la guía mostrada en la pantalla de navegación es diferente de cero. En esta situación, el Desplazamiento de la Línea corrige la diferencia y posiciona el mapa de navegación nuevamente sobre el camino que desea recorrer.
Pulsando el botón de ajuste de posición en la pantalla de navegación, se mostrará el Menú Vertical de Ajuste de Posición, en el que el usuario debe seleccionar la opción de Desplazamiento de la Línea y presionar el botón de Confirmar
, como la imagen de abajo.
Después de presionar el botón de confirmar, las coordenadas GNSS se moverán perpendicularmente a la línea de la guía del objetivo, que se muestra en rojo. En la pantalla de navegación se mostrará el Cuadro de Alertas con el mensaje Desplazamiento de Líneas: OK, como se muestra en la siguiente figura.
Desplazamiento Libre
La posición del GNSS puede cambiar en cualquier sentido, incluso en la dirección de las propias guías. Una situación común en campo es cuando la aplicación se realiza primero en el perímetro del lote, también llamado de borde. Las variaciones en las coordenadas del GNSS pueden llevar a la condición en que, al acercarse a la zona aplicada en el perímetro, se percibe que existe una falla o una sobreposición de la barra del implemento en relación al rastro ya realizado. En este tipo de situaciones, el usuario puede utilizar la herramienta de Desplazamiento Libre.
Al pulsar el botón de ajuste de posición en la pantalla de navegación, se abrirá el Menú Vertical, en el que el usuario debe seleccionar la opción de Desplazamiento Libre y presionar el botón de Confirmar
, conforme a la imagen de abajo.
Después de presionar el botón de confirmar, la pantalla de navegación se exibirá con vista 2D. Las dos barras de botones laterales asumirán la configuración que se muestra en la figura siguiente, y se mostrará el Cuadro de Alertas con el mensaje Desplazamiento: 0,00 m | 0,00 m.
Con cada pulsación de uno de los cuatro botones de desplazamiento, el mapa de navegación se moverá 5 cm en la dirección indicada por el diseño del botón correspondiente, como se muestra en la siguiente tabla. En el Cuadro de Alertas, se mostrará el valor acumulado hasta el momento, y flechas indicando el sentido del desplazamiento total en ambas direcciones.
Botón | Función | Texto del Cuadro de Alertas |
---|---|---|
Desplaza el mapa 5 cm a la derecha | Deslocamento: → 0.05 m | 0.00 m | |
Desplaza el mapa 5 cm a la izquierda | Deslocamento: ← 0.05 m | 0.00 m | |
Mueve el mapa 5 cm hacia arriba | Deslocamento: 0.00 m | ↑ 0.05 m | |
Desplaza el mapa 5 cm hacia abajo | Deslocamento: 0.00 m | ↓ 0.05 m |
Después de realizar los desplazamientos, utilizando los cuatro botones para posicionar el mapa de navegación alineado correctamente con la barra del implemento, al presionar el botón de confirmar , el desplazamiento se guardará y pasará a ser utilizado en la navegación a partir de este momento. El mensaje Desplazamiento Libre: OK se mostrará en el Cuadro de Alertas, conforme a la figura de abajo.