El límite corresponde al perímetro del área de un lote. El sistema GeoNave le permite al usuario trazar una línea virtual alrededor del lote, delimitando el área útil dentro de la cual se debe realizar la aplicación.
La función de Límite se recomienda utilizar junto con las licencias que tienen el control de sección – ISO 31, ISO 32, ISO 34, ISO 35-, ya que su función hace que las secciones se cierren automáticamente cuando están fuera del área marcada por la línea límite.
En el menú Configuración durante la Navegación, cuando el límite aún no está marcado, estará presente el parámetro Tipo de Límite, que contiene varias opciones para crear la línea límite del área del lote.
Con la excepción del tipo de límite Proyecto; la marcación del límite deberá ser realizada por el usuario, recorriendo con la máquina directamente sobre el perímetro del lote. La principal diferencia entre estos tipos de límites es la posición en la que se marca la línea, con respecto al centro de la barra del implemento.
- Media barra – La línea del límite es marcada exactamente en el camino recorrido por el centro de la barra del implemento.
- Externo – Barra Entera – La línea del límite es marcada en el punto más externo de la barra del implemento, de acuerdo con el sentido (horario o antihorario) realizado en el perímetro del lote.
- Interno – Barra Entera – La línea del límite es marcada en el punto más interno de la barra del implemento, de acuerdo con el sentido (horario o antihorario) realizado en el perímetro del lote.
- Externo – Personalizado – La línea del límite es marcada a una distancia determinada por el parámetro Desplazamiento Límite, que estará presente en el menú de configuración durante la navegación si el tipo de límite es Externo – Personalizado, medido a partir del punto central de la barra del implemento hacia su extremo externo, según el sentido (horario o antihorario) realizado en el perímetro del lote.
- Interno – Personalizado – La línea límite es marcada a una distancia determinada por el parámetro Desplazamiento Límite, que estará presente en el menú de configuración durante la navegación si el tipo de límite es Interno – Personalizado, medido desde el punto central de la barra del implemento hacia su extremo interior, según el sentido (horario o antihorario) realizado en el perímetro del lote.
Inicio de marcación del límite
En la pantalla de navegación, para tipos de límites Media barra, Externo – Barra Entera, Interno – Barra Entera, Externo – Personalizado y Interno – Personalizado, el botón de inicio de límite estará presente . Al presionar dicho botón, se traza una línea en negro en la pantalla de navegación sobre el camino recorrido por la máquina. También se mostrará el Cuado de Alertas con el texto Límite de inicio: OK y el tipo de límite por debajo. La siguiente figura ilustra un ejemplo de marcación del inicio del límite en Media Barra.
Después de marcar el punto de inicio del límite, la barra de botones del lado derecho de la pantalla de navegación, mostrará otros dos botones. El botón de pausa de límite y, si la máquina se ha movido más de 20 metros desde el punto de inicio, el botón de cerrar límite
.
Pausar la marcación del límite
Si durante la marcación del límite se encuentra un obstáculo en el camino, como árboles, huecos, piedras, etc., el usuario podrá utilizar la función de pausa para contornear el obstáculo.
Al presionar el botón de pausa de límite , aparecerá un punto rojo en el mapa identificado por la letra L, y el Cuadro de Alertas con el mensaje Pausa de Límite: OK. El botón de finalizar límite no estará disponible y el botón de pausa de límite, será reemplazado por el botón de reanudar límite
. La siguiente figura muestra la pantalla de navegación durante la pausa del límite.
Para reanudar la marcación, basta con presionar el botón de reanudar límite . El punto de pausa L
ya no se mostrará en la navegación y se vinculará con una línea recta
al punto actual del GNSS desde el centro de la barra del implemento. El Cuadro de Alertas mostrará el mensaje de Reinicio del límite: OK. La siguiente imagen muestra la pantalla de navegación durante la reanudación de la marcación de límites.
La maniobra para contornear obstáculos se puede realizar utilizando o no la función de pausa de límite. Las diferencias se ilustran en las imágenes a continuación.
Finalizar la marcación de límites
La finalización de la marcación del límite se puede lograr de dos maneras. La primera, se hace de forma automática al regresar de una distancia menor a 15 metros desde el punto de inicio del límite
, como se muestra en la siguiente figura. La segunda forma, se realiza manualmente presionando el botón el botón de cerrar límite
.
Cuando se finaliza el límite, mientras el sistema está procesando el cálculo del límite, se muestra el Cuadro de Alertas con el mensaje Caculando límite… Aguarde!. Enseguida, luego del cálculo, el cuadro de alertas se actualiza con el mensaje de Fin del límite: OK. A continuación, la línea límite se actualiza en la pantalla de navegación, de acuerdo con el Tipo de Límite seleccionado, cambiando de trazado a sólido, en color negro. El Cuadro de Información también se actualiza, mostrando los datos del área referentes al límite, según la tabla siguiente.
Información | Descripción |
---|---|
Área Total | Área del polígono generada por la línea del límite |
Área Aplicada | Área ya aplicada dentro del polígono del límite |
Área Restante | Diferencia entre Área Total y Área Aplicada |
Límite inválido
La marcación de un límite se invalida siempre que se cruce por la línea de un límite aún no finalizado, como se muestra en la imagen de abajo. El sistema GeoNave identifica el cruce de la línea y cancela la operación de marcación, mostrando el mensaje del cuadro de alertas: Límite inválido.
Menú Utilizar Límite
Cuando un límite está correctamente marcado en la pantalla de navegación, el ítem Utilizar Límite se muestra dentro de la configuración durante la navegación, como se muestra en la figura siguiente. A través de este menú es posible deshabilitar el límite mediante la opción No, habilitarlo por la opción Si, y Reiniciar el límite para la demarcación de un nuevo polígono.
Límite del tipo Proyecto
Cuando el parámetro Tipo de Límite está configurado como Proyecto, el polígono del límite sigue al archivo del proyecto en el formato Shapefile seleccionado. El proyecto de límite se crea mediante un software informático específico, en el que el agrónomo determina el perímetro del lote en el que se realizará el trabajo.
En la Lista de Archivos de proyectos de límite, se debe seleccionar el archivo SHP con el nombre deseado y presione el botón de Vista Previa . El mapa de proyecto de límite se cargará en la memoria y se presentará para la confirmación del usuario, a través de la pantalla del Mapa de Entrada, como se muestra en el ejemplo a seguir.
Si el usuario entiende que el mapa mostrado no es el deseado, debe presionar el botón de Atrás para volver a la pantalla anterior y seleccionar otro proyecto. Ya si el diseño del proyecto de límite es el elegido, al presionar el botón de Confirmar
, se cargará en la pantalla de navegación, el mapa que contiene el polígono del límite como se muestra en la figura de a continuación