Al inicio del día, antes de comenzar con las inspecciones, se debe verificar el funcionamiento de TX y RX. Utilice el menú para navegar hasta «Verify Operation» (Verificar funcionamiento) y ejecute una prueba de verificación para asegurarse de que las unidades estén sincronizadas y se comuniquen correctamente (ver Operaciones Generales o consultar la norma ASTM para obtener más información). Recomendamos ubicar TX y RX en «forma de oruga» para optimizar el proceso de gestión de datos. Esto significa mover el TX y el RX a la vez, en lugar de dar «saltos de rana» trasladando un solo dispositivo hasta la siguiente boca de inspección (ver Figura 5).
Fig. 5. Al conducir pruebas acústicas, recomendamos usar el método de la «oruga» para trasladar TX y RX en lugar de dar «saltos de rana» para que sea más fácil gestionar y editar los datos después de descargarlos.
Pasos para utilizar el SL-RAT®: en función del proceso de verificación de la norma ASTM
Below is an overview of the steps. Please continue reading to see detailed instructions regarding each step.
PASO 1
Encienda el transmisor (TX) y el receptor (RX) con el interruptor de conmutación ubicado en la parte inferior izquierda del cuadro de mandos. Sincronice los dispositivos y obtenga las coordenadas GPS. Para verificar el funcionamiento, diríjase al menú y seleccione «Verify operation» (Verificar funcionamiento). Ver Operaciones Generales.
PASO 2
Ubique el TX y el RX colocando los dispositivos en bocas de inspección adyacentes (Fig. 6). No omita bocas de inspección a sabiendas
PASO 3
Prepare la unidad RX para la inspección de las cañerías. No inicie la prueba todavía.
PASO 4
Presione «Start Test» (Iniciar prueba) en el dispositivo TX. A continuación, presione «Start Test» (Iniciar prueba) en el dispositivo RX.
Recuerde iniciar el TX antes que el RX. «Grite» antes de «escuchar».
PASO 5
Los resultados de la prueba se muestran en el RX una vez que se ha completado la prueba y las señales sonoras del TX finalizan automáticamente. Si el TX no se detiene automáticamente una vez que se genera la puntuación, detenga la prueba de forma manual presionando y manteniendo presionado el botón central de la pantalla.
Fig. 6. Ubicación del SL-RAT para la medición acústica del segmento de la cañería entre dos bocas de inspección adyacentes.
Una vez iniciada, la prueba se automatiza. El RX del SL-RAT muestra gráficos en tiempo real que indican tanto el avance de la prueba como el rendimiento. El TX del SL-RAT muestra gráficos en tiempo real que indican la cantidad de secuencias de sonidos completadas. El control y el funcionamiento del RX y el TX del SL-RAT se ejercen desde una serie de pantallas que se muestran en la pantalla del usuario y con el control de 3 botones.
PASO 1. Encienda los dispositivos TX y RX
Los componentes TX y RX del SL-RAT se proveen como un par. Vienen calibrados de fábrica para funcionar como un dispositivo único cuando se toma una medición acústica.
El TX y el RX pasan automáticamente por una serie de pantallas de inicialización que se muestran en la pantalla del usuario cuando se encienden ambos dispositivos (el interruptor de conmutación está en la posición «On» (Encendido)) y se ubican uno cerca del otro (a menos de 50 pies). Se sincronizarán los datos y se obtendrán las coordenadas GPS. La buena práctica recomienda encender los dispositivos en el exterior, en un lugar despejado a cielo abierto para obtener las coordenadas GPS con facilidad. (Figura 7).
Una vez que se ha completado la inicialización, los operadores ven las respectivas pantallas de inicio en el paso 2 (RX) y el paso 3 (TX).
La operación de verificación del funcionamiento se debe efectuar una vez al día, al comienzo del día. Seleccione el menú (see Operaciones Generales or reference ASTM Standard for details).
Fig. 7. Los dispositivos pasarán automáticamente por las etapas de inicialización de sincronización y obtendrán las coordenadas GPS cuando se enciendan.
PASO 2. Ubique las unidades TX y RX sobre bocas de inspección adyacentes.
An acoustic measurement is typically conducted by deploying the TX and RX components in adjacent manholes. The following guidelines should be followed with Figure 7 and 8 illustrating typical deployments.
En este proceso, no omita bocas de inspección a sabiendas: consulte paso no. 5 para conocer un caso excepcional.
- Se debe tener cuidado al ubicar y retirar los componentes TX y RX de la boca de inspección, para evitar que se dañen el altavoz o el micrófono.
- Ubique el RX y el TX instalando el componente sobre una boca de inspección abierta, en posición «Open/Measurement» (Abierta o medición (ver figuras 8 y 9)). La estructura debe apoyarse de forma segura sobre el marco o la tapa de la boca de inspección.
- El altavoz o el micrófono se deben ubicar a una distancia de un pie aproximadamente por debajo del nivel de la boca de inspección.
- El altavoz o el micrófono se deben colocar en el centro aproximado dentro de la entrada de la boca de inspección. El área de la parte inferior del altavoz o del micrófono debe tener al menos un pie de luz, como mínimo, de cualquier obstrucción dentro de la boca de inspección.
- Si la distancia entre bocas de inspección adyacentes es menor que 20 pies (6 m), la medición acústica para el segmento corto se debe tomar junto con la del segmento adyacente siguiente. Por ejemplo, si la distancia entre A y B es de 200 pies y la distancia entre B y C es de < 20 pies, se deben realizar dos mediciones.
• La primera medición se debe tomar entre las bocas de inspección A y B para el segmento de 200 pies (61 m).
• La segunda medición se debe realizar entre las bocas de inspección A y C para el segmento de 200 pies + < 20 pies, donde se omite B.
- Las mediciones se pueden tomar con la tapa de la boca de inspección retirada por completo o no, como se ilustra en las figuras 8 y 9.
- Una vez que se haya completado la medición acústica, retire con cuidado los componentes de la boca de inspección para colocarlos en el segmento siguiente. (En la página 8, la figura 5 presenta un esquema del método de desplazamiento con «movimientos de oruga» recomendado.)
STEP 3. Prepare RX (Receiver) Unit for Inspection
Durante una inspección acústica de un segmento de la cañería, el componente RX recibe la señal sonora generada por el componente TX. En función de las características de la señal recibida, evalúa el estado del segmento de la cañería entre la ubicación de TX y la de RX. Una vez que el RX esté ubicado en la posición correcta, se deben seguir estos pasos para ponerlo en funcionamiento:
PASO 4. Inicie la prueba en la unidad TX y luego inicie la prueba en la unidad RX.
Durante una inspección acústica de un segmento de la cañería, el TX transmite una secuencia de tonos y esta secuencia se repite hasta 12 veces mientras dura la medición. Es necesario iniciar el TX antes de iniciar el RX. Una vez que el TX esté en la ubicación correcta, se deben seguir estos pasos para ponerlo en funcionamiento:
PASO 5. Complete la prueba.
Mientras se realiza la prueba aparecen las siguientes pantallas. El TX emite una serie de sonidos de 6 a 12 veces. La prueba estará completa una vez que el RX provea un resultado de la evaluación de bloqueo acústico (BUENO, REGULAR, MALO, BLOQUEO):
Durante la prueba: pantalla de visualización del TX
Durante la prueba: pantalla de visualización del RX
PASO 6. Ver el resultado de la prueba en el RX
Para ver los datos acústicos recopilados, descargue los datos y luego diríjase a www.sl-dog.com e inicie sesión para acceder a los datos en un portal web seguro basado en la nube. Los operadores deben crear una cuenta para acceder a los datos. Consulte la sección correspondiente al Organizador de Datos de Líneas de Alcantarillado (SL-DOG) del manual, para obtener más información.
Prueba | Situación típica/interpretación |
---|---|
10 | No hay obstrucciones importantes dentro de la cañería. |
7 – 9 | Pequeños obstáculos dentro de la cañería, tales como juntas desplazadas, hundimientos parciales, laterales que sobresalen, escombros, pequeñas cantidades de grasa o pequeños trozos de fibras de raíces. |
4 – 6 | Obstáculos dentro de la cañería, tales como juntas desplazadas, hundimientos parciales, laterales que sobresalen, escombros, grasa o fibras de raíces. Casos únicos o múltiples. |
1 – 3 | Obstáculos importantes dentro de la cañería, tales como varias juntas desplazadas, hundimientos de casi toda la cañería, varios laterales que sobresalen, escombros de tamaño considerable, restos de grasa de tamaño considerable, o fibras de raíces y capellones de tamaño considerable. Casos únicos o múltiples. |
0 | Hundimiento de toda la cañería; obstrucciones únicas o múltiples dentro de la cañería que alcanzan o están a punto de alcanzar el flujo. |
Comparte tu opinión sobre este tema.