• Español
    • English
ATevo O&SI - 1PH Input Group I (6-25 Adc)
1
  • 1.1
Tabla de Contenidos
ATevo O&SI - 1PH Input Group I (6-25 Adc)
  • 1
    • ATevo O&SI - 1PH Input Group I (6-25 Adc) — 1.1
GrabGrab
GrabGrab
  • 1. Recepción y montaje
    • 1.1. Recepción y almacenamiento del equipo ATevo
    • 1.2. Receiving ATevo
    • 1.3. Desembalaje e inspección del equipo ATevo
    • 1.4. Informe de daños y devoluciones
    • 1.5. Returning Damaged Equipment
    • 1.6. Traslado del equipo ATevo
    • 1.7. Montaje del equipo ATevo
      • 1.7.1. Montaje en pared (estilo: 5054)
      • 1.7.2. Montaje en el piso (estilo: 5054)
      • 1.7.3. Montaje en bastidor (estilo: 5054)
  • 2. Cableado
    • 2.1. Diagrama mecánico
    • 2.2. Extracción de la carcasa de seguridad
    • 2.3. Equipo ATevo con voltaje de entrada seleccionable: opcional
      • 2.3.1. Determinar si la opción multitoma está presente
      • 2.3.2. Verificar el ajuste del voltaje de entrada de CA multitoma
      • 2.3.3. Modificar el ajuste del voltaje de entrada de CA multitoma
    • 2.4. Conexiones de entrada de CA
    • 2.5. Conexiones de salida de CC
    • 2.6. Detección remota de voltaje
    • 2.7. Cableado de la alarma común del equipo ATevo
    • 2.8. Cableado de relés en la placa de E/S auxiliar
    • 2.9. Cableado de la sonda de compensación de temperatura
    • 2.10. Cableado de los adaptadores de comunicación
    • 2.11. Wiring Ethernet Adapter
  • 3. Controles y navegación
    • 3.1. Controles e indicadores del panel frontal
    • 3.2. Pantalla
    • 3.3. Menú principal y navegación
      • 3.3.1. Botones de menú y flechas
      • 3.3.2. Botón EDIT/ENTER (Editar/Entrar)
      • 3.3.3. Convenciones de navegación en este manual
      • 3.3.4. Botón Escape (ESC)
  • 4. Encendido y configuración
    • 4.1. Encendido
      • 4.1.1. Claves de la secuencia de encendido
      • 4.1.2. Tablas de ajustes de fábrica
      • 4.1.3. Verificación de la instalación
      • 4.1.4. Procedimiento de encendido
      • 4.1.5. Pantalla HOME (Inicio)
    • 4.2. Configuración de puntos de ajuste y alarmas básicos
    • 4.3. Configuración de puntos de ajuste y alarmas avanzados
    • 4.4. Configuración de los ajustes del sistema
    • 4.5. Configuración de los relés
    • 4.6. Deshabilitación de alarmas en la lista de alarma común
    • 4.7. Configuración de los adaptadores de comunicación
    • 4.8. Habilitación/Deshabilitación de la detección de nivel alto
  • 5. Funcionamiento básico
    • 5.1. Modos y métodos
      • 5.1.1. Cambio del Modo pantalla
      • 5.1.2. Cambio del Modo de carga
      • 5.1.3. Cambio del Modo de ecualización
      • 5.1.4. Prueba de indicadores luminosos y visualización de las versiones de firmware
      • 5.1.5. Restablecimiento de los relés enclavados (método heredado)
    • 5.2. Apagado por voltaje alto
    • 5.3. Detección de nivel bajo
    • 5.4. Detección de nivel alto
    • 5.5. Disabling Ground Detection
  • 6. Funcionamiento avanzado
    • 6.1. Menú principal del equipo ATevo
    • 6.2. Botón de alarmas
    • 6.3. Botón de salud
    • 6.4. Seguridad y contraseñas
      • 6.4.1. Acceso a funciones de seguridad y configuración de contraseñas
      • 6.4.2. Ajustes de contraseñas
      • 6.4.3. Ajustes del acceso predeterminado
      • 6.4.4. Inicio de sesión en un nivel de autorización con contraseña
      • 6.4.5. Cierre de sesión
    • 6.5. Funciones de la tarjeta de memoria SD: opcional
      • 6.5.1. Instalación de la tarjeta de memoria SD
      • 6.5.2. Copiado de archivo de registro de eventos en la tarjeta SD
      • 6.5.3. Almacenamiento/recuperación de los ajustes en/desde la tarjeta de memoria
      • 6.5.4. Actualización del firmware a través de la tarjeta de memoria (v2.6.6 y anteriores)
      • 6.5.5. Actualización del firmware a través de la tarjeta de memoria (v2.7.0 y posteriores)
  • 7. Alarmas e indicadores
    • 7.1. Alarmas e indicadores heredados
    • 7.2. Indicador de alarma común y otros activadores de alarmas
    • 7.3. Tabla resumen de los LED de alarmas
    • 7.4. Visualización de alarmas
    • 7.5. Alarmas avanzadas
    • 7.6. Restablecimiento de los relés de alarma enclavados
    • 7.7. Prueba de batería abierta
      • 7.7.1. Ajustes de la prueba de batería abierta
      • 7.7.2. Ejecución de pruebas de batería abierta
      • 7.7.3. Restablecimiento de la alarma de batería abierta
  • 8. Sistema de salud Hindle
  • 9. Registros de eventos
    • 9.1. Visualización del registro de eventos
    • 9.2. Visualización del registro de salud Hindle
    • 9.3. Eliminación de los registros de eventos
    • 9.4. Almacenamiento de los registros de eventos
  • 10. Compensación de temperatura de la batería
    • 10.1. Instalación de la opción TempCo
    • 10.2. Uso de la opción TempCo
    • 10.3. Curvas de compensación de temperatura
  • 11. Detección remota
    • 11.1. Conexión de la detección remota
    • 11.2. Procedimiento de cableado de detección remota
    • 11.3. Configuración de los puentes de detección remota
    • 11.4. Deshabilitación de la detección remota
  • 12. Entradas/salidas auxiliares
    • 12.1. Placa de entrada/salida (E/S) auxiliar
    • 12.2. Conexiones a la placa de E/S auxiliar
      • 12.2.1. Cableado de las conexiones de relés
      • 12.2.2. Cableado de conexiones de entradas binarias
      • 12.2.3. Cableado de conexiones de entradas analógicas
    • 12.3. Configuración del hardware
    • 12.4. Configuración del software para relés
    • 12.5. Configuración del software para entradas binarias
    • 12.6. Configuración del software para entradas analógicas
  • 13. Forced Load Sharing
    • 13.1. Introducción de FLS y requisitos del sistema
    • 13.2. Configuración de Forced Load Sharing
    • 13.3. Cableado de los cargadores ATevo para Forced Load Sharing
    • 13.4. Funcionamiento de Forced Load Sharing
      • 13.4.1. Requisitos para mantener Forced Load Sharing
      • 13.4.2. Modo independiente virtual
      • 13.4.3. Alarmas de Forced Load Sharing
    • 13.5. FLS en combinación con otras funciones del cargador
    • 13.6. Solución de problemas del equipo ATevo para Forced Load Sharing
  • 14. Mantenimiento
    • 14.1. Mantenimiento de rutina
    • 14.2. Pedido de partes de repuesto
    • 14.3. Reemplazo de componentes defectuosos
      • 14.3.1. Extracción de la carcasa de seguridad y reemplazo de la placa de control principal
      • 14.3.2. Reemplazo de las placas de adaptadores de comunicación
      • 14.3.3. Reemplazo del conjunto del rectificador/disipador térmico o placa de alimentación
      • 14.3.4. Reemplazo del suministro de alimentación de CC
      • 14.3.5. Reemplazo de la placa de E/S auxiliar
      • 14.3.6. Reemplazo del conjunto de la placa del condensador de filtro
      • 14.3.7. Reemplazo de la placa MOV del supresor de sobretensión de CA
      • 14.3.8. Reemplazo del condensador de filtro del eliminador: opcional
      • 14.3.9. Reemplazo de los disyuntores
      • 14.3.10. Reemplazo del transformador de aislamiento de alimentación
      • 14.3.11. Reemplazo de los inductores de filtro
  • 15. Apéndices y planos
    • 15.1. Apéndice A: Especificaciones
    • 15.2. Apéndice B: Planos estándar
    • 15.3. Apéndice C: Información de control de documentos
    • 15.4. Mejoras del firmware v2.7.0
  • 16. Safety Instructions
    • 16.1. Safety Symbols
    • 16.2. Equipment Misuse
    • 16.3. DANGER
    • 16.4. WARNING
    • 16.5. CAUTION
  • 17. Warranty
Descargar como PDF

12. Entradas/salidas auxiliares

11.4. Deshabilitación de la detección remota
12.1. Placa de entrada/salida (E/S) auxiliar
TEMAS DE LA SECCIÓN
Placa de entrada/salida (E/S) auxiliar
Conexiones a la placa de E/S auxiliar
Configuración del hardware
Configuración del software para relés
Configuración del software para entradas binarias
Configuración del software para entradas analógicas
Last modified: 13 September 2022
11.4. Deshabilitación de la detección remota
12.1. Placa de entrada/salida (E/S) auxiliar

¿Necesitas más ayuda?
No dudes en ponerte en contacto con nosotros aquí.

Gracias por darnos tu opinión.
Copyright HindlePower Inc. 2024