En esta sección, se proporcionan detalles específicos para implementar el protocolo Modbus a través de adaptadores de ATevo Comunicaciones. El protocolo Modbus se implementó usando la Guía de referencia de protocolos Modbus de Modicon, PI-MBUS-300 Rev. J.
Códigos de función admitidos
Se admiten los siguientes códigos de función Modbus estándar:
- 01: Leer estado de bobina
- 02: Leer estado de entrada
- 03: Leer registros de retención
- 04: Leer registros de entrada
- 05: Leer bobina individual
- 06: Prestablecer registro individual
- 15: Forzar bobinas múltiples
- 16: Prestablecer registros múltiples
Las siguientes opciones desplegables incluyen tablas que identifican todos los registros individuales proporcionados por esta implementación de Modbus.
HAGA CLIC EN CADA (+) para abrir y ver la tabla.
- Salidas binarias de Modbus (bobinas)
-
- Entradas binarias de Modbus
-
- Registros de entrada de Modbus
- La tabla siguiente enumera los registros de entrada de Modbus.
Para cada punto, la columna “Multiplicador” indica el valor por el cual se multiplican los datos de registro. Dado que todos los datos se envían en formato de entero, los números de punto flotante se multiplican por una constante (1, 10 o 100) para mantener la información decimal. Por ejemplo, los registros con dos lugares decimales de resolución se multiplican por 100 (5.67 se envía como 567), mientras que los registros con un lugar decimal de resolución se multiplican por 10 (8.2 se envía como 82). Para convertir un registro al valor correcto, simplemente divida el valor de registro por el valor del “Multiplicador”.
- Los 8 bits superiores del valor de registro son la versión principal.
- Los 8 bits inferiores del valor de registro son la versión secundaria.
- Ejemplo: La versión 10.6.0 sería 0×0A06 (hex) = 2566 (decimal)
- Registros de retención de Modbus
- La siguiente tabla enumera los registros de retención de Modbus.
Para cada punto, la columna “Multiplicador” indica el valor por el cual se multiplican los datos de registro. Dado que todos los datos se envían en formato de entero, los números de punto flotante se multiplican por una constante (1, 10 o 100) para mantener la información decimal. Por ejemplo, los registros con dos lugares decimales de resolución se multiplican por 100 (5.67 se envía como 567), mientras que los registros con un lugar decimal de resolución se multiplican por 10 (8.2 se envía como 82). Para convertir un registro al valor correcto, simplemente divida el valor de registro por el valor del “Multiplicador”.
Al escribir un valor para un registro de retención, debe multiplicar el valor deseado por la constante en la columna “Multiplicador”. Por ejemplo, para cambiar el “Float Voltage Set Point’ (Punto de ajuste del voltaje flotante) a 132 voltios, necesitaría escribir 1320 en el registro de retención “40001’ (132 × 10 = 1320). “10’ es la constante del multiplicador enumerada en la columna “Multiplicador” para el registro de retención “40001’.
La columna “Rango válido” enumera los posibles valores que pueden escribirse con éxito para el registro de retención asociado. Este es el valor verdadero y no incluye la corrección del multiplicador. Intentar escribir valores fuera de este rango dará lugar a un error de Modbus que se devuelve como una respuesta de excepción.!
Last modified:
28 September 2022